top of page

OBJETIVO

Elaborar el estudio-expediente técnico para declaratoria de la iglesia Santísima Trinidad de la Misión de Purulón, comuna de Lanco, como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Efectuar un proceso de levantamiento de información en terreno a nivel topográfico y planimétrico, revisión de archivos, realización de entrevistas, registro fotográfico, pictórico y de bienes muebles de la Iglesia Santísima Trinidad de la Misión de Purulón.

2. Difundir mediante un proceso de participación comunitaria la importancia de contar con un monumento dentro de la localidad y la comuna, socializando el valor de este bien patrimonial con las comunidades vinculadas al mismo.

3. Realizar y redactar el estudio de análisis histórico, arquitectónico, de entorno, iconográfico e iconológico, además de atributos de valor del inmueble Iglesia Santísima Trinidad de la Misión de Purulón.

El proyecto contempla, en una primera etapa, el registro y toma de datos en terreno a partir del levantamiento topográfico, planimétrico, recopilación de antecedentes bibliográficos y revisión de archivos, realización de entrevistas y registro fotográfico de la Iglesia Santísima Trinidad. Además se consideran la realización de actividades comunitarias, campaña de recolección de firmas en la comunidad y la difusión permanente de contenidos y actividades a través de redes y medios de comunicación social.

En una segunda etapa, se confeccionarán planos del inmueble y elaboración de imágenes renderizadas. Se realizará registro de bienes muebles. Además esta etapa contempla la elaboración del texto estudio de análisis historiográfico, análisis arquitectónico y de entorno, descripción iconográfica, análisis iconológico y texto curatorial de la colección artística y análisis de valores y atributos del inmueble.

Se contempla igualmente una actividad comunitaria en Purulón para presentar avances y validar información con la comunidad. Se gestionarán cartas de opinión de actores relevantes de la comuna y la región sobre la declaratoria de la iglesia.

En la etapa final, se considera la diagramación del expediente, compilación, impresión y envío de la documentación al Consejo de Monumento Nacionales. Además se trabajará en la edición e impresión del folleto informativo y la planificación de las instancias de cierre del proyecto. Se cerrará el proyecto con al menos dos exposiciones; una en Lanco y otra en Santiago. Si bien no se adjuntan los respaldos, se espera poder sumar dos exposiciones más, una en Purulón, y otra posibilidad en Valdivia en dependencias del Consejo Regional de la Cultura, para exponer resultados del proyecto a manera de una itinerancia integrada. La coordinación de estos espacios se realizaría durante el proceso de ejecución del proyecto.

EQUIPO DE TRABAJO

Ejecutor responsable:

    Mauricio Villanueva Vallejos.

Co ejecutores:

    Carlos Aguayo Corvalán.

    Nicole González Herrera.

    Erwin Leal Díaz

    Karin Müller Soto.

    Diego Pino Pérez.

Iniciativa financiada por el FONDART Ámbito Regional, convocatoria 2016, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región de Los Ríos.

Contacto:

iglesiasdelafrontera@gmail.com

+56 9 84411094   + 56 9 73661966

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
bottom of page